Repite para no olvidar: En el Barrio
- Dania Guadalupe González Rivera
- Aug 9, 2021
- 2 min read
En el Barrio retrata la historia de Usnavi, interpretado por Anthony Ramos, es un joven residente (física y emocionalmente) del barrio neoyorquino Washington Heights, que tiene el sueño de regresar a República Dominicana para revivir el bar que alguna vez fue de su padre.

Póster promocional obtenido de FilmInk. De izquierda a derecha: Anthony Ramos, Melissa Barrera, Leslie Grace y Corey Hawkins.
Durante aproximadamente 2 horas, la adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway, dirigida por Jon M. Chu con música del reconocido Lin-Manuel Miranda, envuelve a quien decide verla en piezas musicales que transmiten de todo un poco: emoción, tristeza, enamoramiento, impotencia, esperanza. Cada canción permite conocer más sobre cada personaje, plasmando una diversidad de realidades que viven las personas inmigrantes.
Usnavi es el narrador de la historia de una comunidad latina en Nueva York: desde adolescentes como Sonny (Gregory Díaz), hasta adultas mayores como Abuela Claudia (Olga Merediz); cada persona con su propio contexto y problemas. Si bien se marca la individualidad, el barrio que es reconocido por su sentido de comunidad se ve vulnerado por la situación económica, debido a problemas derivados del aburguesamiento.
La música presenta una mezcla de ritmos latinos sin perder la oportunidad de hacer críticas sociales mediante sus letras, tal es el caso de “96,000” en donde Sonny (Gregory Díaz), un adolescente indocumentado, hace referencia a que si él ganara la lotería, crearía mejores oportunidades educativas para las y los jóvenes en su situación.
También se habla del racismo que viven las descendientes latinas en instituciones educativas de prestigio, así como Nina Rosario (Leslie Grace), quien fue admitida en Stanford y en su día de llegada fue registrada por autoridades de la Universidad.
Sin duda, En el Barrio llega a revolucionar las narrativas con representaciones latinas en el cine de Hollywood, combinado con Broadway. Bajo un sistema que desampara a la diversidad de historias, ascendencias, edades, la película se encarga de humanizar personajes que sueñan y buscan trabajar para cambiar sus realidades, pero son conscientes que para crear oportunidades, existe un sistema que es más grande que ellos. Aunque los locales cierren, la gente se mude y cambie, la esencia latina se queda y prevalece, pues se siguen contando las historias generación tras generación.
¿En dónde ver En el Barrio?
Es posible ver la obra cinematográfica en plataformas de streaming como HBO Max -en donde ya está disponible sin costo adicional-. Mientras que en Amazon Prime y Youtube se debe pagar $199 y $230 respectivamente.
Comments